Aujourd'hui matin
Rabia rabiosa de perro babosa
en cherchant de mon rève avec tintin
mirando elfos que matan al che
Je regarde les coleurs du Matta
Horaculo Bleu, jaune, vert
surrealismo figurado des cuadriculado
Rabia rabiosa de perra baboso.
Auhoud'hui matin
negrita cursiva sin publicar
aux champignons d'auvergne
Rabia rabiosa de perro babosa
aux fines hèrbes.
lunes, 16 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
Au revoir, Je reste avec ma "Crayole"

Se van, nos despedimos, Chau, chau. Creo que fue màs dificil de lo que pensè, tener un blog en el cual escribir subjetivamente u objetivamente del curso, de los sentimientos, de la vida. Tratè de ser franco, original. Tratè de tomar todos los puntos, cambiarlos a mi manera, hacerlos propios, dar mis emociones y conocerme màs. Creo que es importante la posibilidad de expresarse, la vitalidad y energìa que produce sentir que ya eres parte de la arquitectura, la alegrìa que da saber que sabes màs, o creerlo, por lo menos.
No supe, que me esperaba este blog, y le agarrè cariño. Le agarrè cariño a exprimir mis ideas, mis sentimientos, dar a conocer algùn perdido Gerardo. Me parece interesante, que todos podamos participar de esta manera, ya que nos crea cierta sensibilidad artìstica y arquitectònica, claro està.
Lo mejor de todo, es que me pude dar el lujo de recorrer pàginas, buscar obras de arquitectos vistos en clase, tratar de encontrar algo que nadie màs sepa, tratar de estar adelantado, pero sin perder la humildad.
Sè que capaz, no todos se interesen por el arte, ni por el teatro como yo; pero tienen otras pasiones que las exprimieron en sus blogs, algunos que nunca habìan podido darse a conocer atravez de palabras ahora pudieron, eso me da satisfaciòn. Sin embargo, al comienzo tuve muchas ganas de participar en otros blogs, comentar, pero poco a poco se me fueron yendo las ganas, por que todos se olvidaron de hacerlo. No creo que eso sea malo, pero hubiera sido aùn màs divertido, tener a todos conectados y conocer a todos.
Finalmente, quiero decirles a todos, que me gustò mucho compartir cosas mias, mi forma de escribir y mis locuras, por que asì soy. Me da gusto saber que esto tuvo un proposito, que supe y supimos aprovechar bien.
Merci.
"Adios, y me quedarè (escribiendo) con mi crayola."
Mirò Feliz

El curso termina. Me llevo muchos anecdotas, fue divertido el ciclo de verano. No hablè, de Moneo y el Museo de la fundaciòn Joan Mirò. Me parece importante reflexionar sobre el lugar, sobre el entorno. No siempre el entorno beneficia el deseo de creaciòn que el arquitecto tiene, capaz este tiene que modificarse para encajar o lograr una armonìa con los alrededores, o simplemente centrarse en si mismo, preferir vistas interiores y hacia lo que guarda como tesoro.
En este caso, Mirò, es la principal atracciòn; sin dejar de lado la gran obra arquitectònica de Moneo, que creo es otra pieza de la colecciòn. Forma irregular, con sentido, pisos hundidos para crear efectos de aislamiento, cerrado hacia adentro, para creas pequeñas visuales hacia jardines que entregan luz y vida, y espejos de agua, que reflejan los rayos del sol creando texturas. Consigue enfocar o manejar la luz atravez de un persianado, que crea un contacto interior-exterior controlado y especial. El arquitecto usò Onix para iluminar tenuemente ciertas salas, que te introducen en un mundo del surrealismo y que logran justamente, que nos olvidemos del entorno no favorable y que gozemos de las emociones que trasmite los espacios y las obras del gran maestro.
Una joya en Mallorca. Seguro Mirò, mirò lujosamente su casa de reposo eterno.
PATO FEO


Razones por las que creo que esta muy mal ubicada, o que deja mucho que desear:
1. Las estructuras que soportan ambientes interiores, estan totalmente desproporcionadas, ademàs, estas estan sobredimensionadas, dandole al edificio un aspecto muy tosco con àngulos atrevidos que atacan la visual de los observadores. Creo que el tamaño de las estructuras, le dan una personalidad violenta, a la que prefiero, no se si les pasa, al ver las imagenes, dejar de mirar.
2. Segùn nuestro querido y respetado arquitecto, Santiago Calatrava, el espacio entre los edificios adyacentes es el suficiente como para permitir un respiro y que no deja mucho espacio de areas libres para el esparcimiento. ( realmente no sè si es que me sentarìa en una banca a leer debajo de enormes areas voladas y agresivas.) Creo que si fuera un vecino, estarìa muy incòmodo, ya que este Palacio de congresos, ocupa un arèa enorme y se pega a los edificios cambiando totalemente las dimensiones reales.
3. Si bien, en el diseño, se trato de seguir un patròn de lineas que los edificios continuos tienen, ademas de seguir con un tratamiento urbanistico de "u" s. Esto no tiene nada que ver con la ciudad "afuera" por asì decirlo.
4. La arquitectura esta para mejorar el lugar, no para ponerlo peor y malograrlo. BSH.
Arquipiedra

Da la persepciòn, de ser otra piedra màs, o piedra diseñada espècificamente, como para resaltar, para ser ùnica como una piedra pulida y trabajada, como "naturaleza intervenida."
Esta casa, da la impresiòn, que esta surgiendo de las rocas, que fue parte de ellas y que ahora tiene la oportunidad de lucirse magnificamente.
Los tonos de color, bailan junto al desierto. Las formas juràsicas, como de un exoesqueleto, permiten respirar un aire de cueva prehistòrica. No obstante, el arquitecto tuvo mucho cuidado en el emplazamiento de esta vivienda, ya que introdujo, o dejò, las gigantescas rocas en su lugar, conviertiò las rocas que podrìan molestar, en grandes esculturas que abren camino al ingreso principal.
Finalemente, creo que fue un èxito el resultado ya que se utilizaron materiales de la misma zona, para crear sensibilidad con el ambiente. Si bien es cierto que para hacer una buena relaciòn con el entorno no es nesesario imitar o tomar patrones de este (puede haber una buena relaciòn por contraste), en este caso, la prioridad del arquitecto fue preservar los "regalos" del terreno, para crear una sensibilidad y sentido de pertenencia a su diseño.

Dear
Rosa:
Te escribo para decirte, que no me convence mucho tu ubicaciòn, tu manejo de las visuales pudieron ser mas importantes, màs interesantes. Quiero decirte que me parece bien que hayas crecido por el espigòn 4, que hayas echo de esa playa, una playa interesante, en la que se puede disfrutar de sunsets, observandote introducida en el mar, como un barco, tratando de flotar o de sostenerte a travez de las olas. Te dìria que te cerraste hacìa el sur pero que en la primera parte de tu construcciòn, recrea playas de antaño, limeñas de nostalgia y tertulia.
Creo que no te ves mal, que disfrutas del mar, que creas un muelle de madera diferente, para visitar. Sabemos que la arquitectura està para mejorar el lugar, para darle belleza , para intervenir y resaltarlo al màximo. Sìn ti, creo que esto serìa UNA playa, UN espigòn, màs.
Je t'embrasse.
PS: Sales interesante aquì, te tomè una fotografìa.

martes, 3 de marzo de 2009
Transparencia del Casi Sòlido

Livio Vacchini, y sus siempre ganas de reducir los elementos estructurales para ofrecer, simples (profundas) pasiones de grandeza y de respiro. Como referencia, el gimnasio multifuncional, y otros proyectos que luego; tuve, que buscar me convencieron que todo esto era un airado deseo de lograr la tranparencia a partir de un bloque.
Parece dificil, pero èl lo logra. Los elementos verticales, vuelven al edificio en una especie de reja de aire ( algo raro), pero esa fue mi persepciòn. Parece sòlido por su seguida ritmologia estructural, pero las tambien inmensas grietas, nos dejan respirar, Lo hacen transparente, desde afuera y màs desde adentro.
Por otro lado: Que cosa màs hermosa que esta, proporciona calidades para que los usuarios convivan con el deporte y a la vez con el paisaje y la àgil arquitectura. ( Recta, pero Libre).
Los hombres llenan el espacio
Va acabando el curso. Disfruté mucho este ciclo veraniego aprendiendo más ( es algo que siempre me gusta hacer), lo creo nescesario. Nuestros ultimos videos; Sobre arquitectos Suizos que siempre estan dispuestos a explorar elementos constructivos, ya que buscan que sus obras sean una arquitectura vivia y que est siempre al servicio de la gente.
Como por ejemplo, Herzog y de Meuron, que vienen innoando sus proyectos para darle espacios a las personas y además consideran al entorno como algo sumamente importante, durante la realzación de las mismas.
Vimos por ejemplo, un estadio que fue construido, dentro, o como parte de un centro comercial de una ciudad. Este es practicamente parte de las calles adyacentes creando una relación exterior-interior. Así, se percibe la cercanía de la cancha y del partido, de los transeuntes asi como también de los espectadores.
Los arquitectos no olvidaron en ningún momento, el tratamiento de la luz artificial ni el tratamiento de la fachada que fue un punto importate para este proyecto. Ambos incursionaron en formas para así crear una textura diferente y un sentido de luminosidad y ritmo que querían lograr con las fachada y su cercana relación con la ciudad. Humildes, al decir que no estaban totalemente convecidos con lo que habían logrado en la fachada.
Si bien, ambos importantes arquitectos, nunca se han fijado en una idea para disear o crear, todo lo que hacen es innovador, diferente y alumbra a todo espectador.
Iría hasta ahí exclusivamente para ver su obra y no para ver el fútbol.
lunes, 2 de marzo de 2009
Trujillo y su Museo






Zamba do Arquitectura


Las olas del mar, en rio de janeiro, y las esculturasles formas de su arquitectura lo llevan a ser un gran maestro, que a diferencia de le corbusier, el trata de destacar diseños naturales, o que son parte de la vida. Muchas de sus obras salieron de simples apuntes o borrosos borradores. Juega mucho con las visuales de los paisajes que son igualmente, arquitectura del mundo. Para profundizar un pequeño analisis sobre su creaciòn, dirìa que muchas veces los ingresos a sus monumentos son directos, siguen un camino, te invitan a ingresar.
Le Corbusier, por otra parte, muchas veces eleva sus edificaciones, crea un sentido de flotaciòn, y trata de profundizar el tema de la privacidad, utilizando angulos rectos. Ambos grandes personajes tuvieron/tiene, el deseo de la busqueda profunda de la luz y el caracter ùtil de la construcciòn. Finalmente, hay algo que tiene mucho sentido; Suiza ( Frìa, conservadora, recta) pero hermosa y Brazil (alegrìa, vitalidad, sensualismo) y fantàstica. Algo influye, dirìa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)